BITCOIN CASH: 5 puntos básicos que debes saber sobre la moneda virtual
Seguramente has escuchado por amigos, en las redes sociales, prensa, revistas, radio, TV y hasta en el dentista que hay una moneda virtual llamada BITCOIN, la cual está volviendo locos a los millenials y amantes de lo digital. Y entonces, cuando decides que Google te explique qué es, te hablan de minería, comprar monedas, portales seguros, fraudes y nos enfrentamos a que no entendimos mucho de lo que leímos... Aquí te dejamos una guía de lo esencial que debes conocer para que puedas elegir unirte o no a la digitalización del dinero.
¿Qué es Bitcoin?
Es una moneda virtual que no existe de forma tangible cómo en billetes, sólo opera a través de transacciones encriptadas por la compra o venta de bienes y servicios. También se conoce como criptomoneda, ya que la información viaja en un sistema cifrado a ordenadores madre, también conocidos como mineras; las cuales realizan el traspaso protegiendo el valor y la identidad de las personas.
Para poder comprar bitcoins, lo puedes hacer con dinero “real”: pesos, dólares, libras, etc. Es como adquitir acciones, pero en su lugar, cuentas con dinero digital que puedes emplear para comprar o invertir.
También puedes obtener bitcoins al vender algún bien o servicio, aceptando cómo forma de pago esta moneda virtual.
¿Quién emite esta moneda?
No hay una institución bancaria o gubernamental que emita esta criptomoneda; no está regulada por los gobiernos, los grandes bancos o los fondos de inversión, sino por inversionistas privados que tienen sitios en donde puedes invertir con ella.
Fue creada en el año 2009 por una persona o grupo de individuos que se hacen llamar Satoshi Nakamoto, el bitcoin es la moneda virtual más conocida del mundo, aunque hay más de 700 monedas en el mundo.
¿Cuánto vale un Bitcoin?
En 2011 valía un dólar y a finales de enero del 2018 valía alrededor de 11 mil 450.50 dólares, En noviembre del año pasado, tenía un valor siete veces mayor que la onza de oro. Es de resaltar que la misma página oficial del proyecto considera a esta nueva divisa como impredecible y no recomienda destinar sus ahorros a ella ya que es un activo de alto riesgo.

¿Dónde se guarda?
Hay muchas formas de guardar tus bitcoins, ya sea que, lo controles desde el teléfono a través de una App o software, desde algún portal web o bien en la nube.
Si los compraste en algún sitio, ahí te proporcionarán un tipo de cartera digital, donde podrás realizar las transacciones que desees ingresando un usuario y contraseña. Funciona como los sitios de los bancos tradicionales, en donde manejas tu cuenta de ahorro o de nómina y puedes bajar la App del mismo o ingresar a su página y realizar varios movimientos.
¿Es seguro invertir en Bitcoins?
Empecemos por recordar que cómo cualquier moneda, inversión o situación que implique dinero, estos temas conllevan un riesgo y los bitcoins no son la excepción. Finalmente se creó con la finalidad de que fuera más transparente en su uso y que no fuera tan controlada por instituciones o gobiernos, sin embargo, arrastramos los vicios del manejo del dinero tangible que todos conocemos, por lo que esta moneda digital exige el mismo cuidado y valoración que nuestros bienes.
Considera lo siguiente:
- Infórmate MUY bien del sitio donde decidas iniciar con Bitcoins, inicia por visitar la página oficial: https://bitcoin.org/es/.
- El precio del Bitcoin es altamente volátil.
- Su manejo no es anónimo, es decir, todo en la nube queda registrado, quizá se puede - cuidar la identidad de la persona, pero no la dirección o de dónde viene la transacción.
- Uno de los focos del bitcoin es que se han detectado malos manejos de la divisa, como lavado de dinero o compra de drogas, armas, piratería, etc.
- La criptomoneda es muy joven, se está trabajando en su desarrollo, por lo mismo no ha alcanzado la madurez necesaria para la solidez económica digital.
Siempre es mejor saber lo que sucede en el mundo, sea cual sea el tema, es oportuno contar con información básica que nos permita formar nuestra opinión. Ahora, el ser partícipe de este medio de pago es tu decisión, con responsabilidad y con la consciencia plena de que estamos siendo parte del futuro digital que tanto nos prometieron y que ahora tenemos en nuestras manos.