COCO CHANEL, EL ESTILO TRANSGRESOR QUE HOY ES UN CLÁSICO
A más de un siglo de su nacimiento Coco Chanel sigue vigente siendo un referente absoluto de la moda y el estilo. De familia humilde, marcada por el maltrato y el abandono, tras la muerte de su madre, Albert, el padre de Coco entregó a Coco y a sus hermanas al orfanatorio, donde aprendió a coser, bordar y planchar, viviendo ahí hasta los 21 años.
Su sobrenombre, Coco, con el que es conocida mundialmente viene del sonsonete “¿Quién ha visto a Coco en el Trocadero?”, parte de una de las dos únicas canciones que Coco cantaba en el café La Rotonde, conoció a un joven rico, Étienne Balsan, con quien vivió durante 3 años. Luego comenzó un romance con el inglés Arthur Edward «Boy» Capel.
Instalada por Balsan en París y luego financiada por Boy, Coco empezó con una boutique en París diseñando sombreros y moda casual de lujo para mujeres. Coco gustaba de vestir con pantalones y camisas contrastantes, así como de sombreros sencillos pero con gracia. Propuso diseños con tejidos de bajo costo como el jersey, el tricot, suéteres, chaquetas y camisas de manga larga estilo marinero, conocidas como mariniéres. Revolucionando así al mundo de la moda.
En 1916 sus prendas aparecieron por primera vez en Vogue y al poco tiempo sus diseños se vendían en grandes tiendas departamentales de Estados Unidos. Unos años más tarde no sólo diseñaría ropa, sino joyas y hasta perfumes.
Dentro de sus aportaciones más destacadas al mundo de la moda podemos encontrar:
· El little black dress o clásico vestido negro.
· El Chanel No. 5, perfume icono de la casa.
· El 2.55 el más célebre bolso de la historia, de piel, acolchado y con una cadena integrada para no tener que cargarlo con la mano.
· El famoso traje sastre, en tweed.
· El uso de perlas en toda ocasión.
Las faldas apenas debajo de la rodilla y por supuesto el adiós al corsé y la bienvenida de los pantalones, las blusas a rayas, el cabello corto y la piel bronceada.
Frases como “La moda pasa, solo el estilo permanece”, así como su estilo de vida, transgresora de la época: siendo la primera mujer empresaria, y llevando una vida sexual sin culpas, son sin duda inspiración para las mujeres de cualquier edad para ser y sentirse libres y el reflejo del legado de Coco al mundo femenino.