Conectar para festejar el día del niño
En la actualidad el estilo de vida, las exigencias laborales, los compromisos familiares y sociales, nos van llenando la agenda de actividades por realizar de manera individual o grupal, lo cual nos resta tiempo para conocernos, conectar y sensibilizarnos a la realidad que vive cada uno de los integrantes de la familia.
Muchos padres pueden incluso sentirse culpables, por no pasar el suficiente tiempo con sus hijos, por perderse momentos importantes de su desarrollo, sus logros, o acontecimientos del día a día, pero lo importante es darnos espacio y tiempo para conectar con ellos de manera consciente, preponderando la calidad a la cantidad.
Los expertos señalan que conectar con los niños, los ayuda a sentirse seguros, fomenta su autoconfianza, les permite resolver de mejor manera los conflictos, se sienten amados y valorados, pues saben que alguien les da soporte y afecto, de igual manera van comprendiendo que ante alguna dificultad, sus padres son su “lugar seguro”.
¿Cómo conectar con nuestros hijos?
Dedica tiempo para hacer cosas con ellos. Permite que tus hijos tomen la iniciativa y decidan qué hacer, puede ser platicar, cantar, jugar, practicar algún deporte o cocinar juntos. Si tienes más de un hijo procura agendar citas con cada uno para conectar también de manera individual.
Disfruta el momento y mantente presente. Evita distracciones, no tengas tu celular cerca, no tomes llamadas, concentra tu atención en tu hijo y en el momento que están compartiendo juntos.
Demuéstrale afecto. Verbaliza y dile en palabras aptas para su edad, que es muy importante para ti, que le tienes confianza, que estás orgulloso de él o de ella, dale abrazos, besos, o inventen un saludo único.
Comparte con tus hijos lo que están haciendo bien. Aprovecha los momentos de conexión para reconocer algo que has notado hace mejor, como compartir juguetes, pedir las cosas por favor, mantener en orden su cuarto.
La conexión es algo que como padres fomentamos y construimos, es importante darnos espacios y tiempos, no es estar con ellos todo el día, o llevarlos a sus actividades o cuidarlos; es conectar desde una manera consiente con ellos como seres pensantes y únicos, te aseguro tu presencia será algo que siempre atesorarán.
Comentários