top of page

DOGA, RELAJACIÓN PARA TU PERRHIJO

El Yoga es una disciplina física y mental tradicional que surgió en la India, pero en la actualidad es una práctica común que ayuda en la meditación y liberación. Es tan grande el impacto que ha tenido en el mundo que hay diferentes variaciones que te pueden ayudar a mantenerte positivo y al mismo tiempo disfrutar de lo que amas, como el beer yoga, o yoga con bebés.


Pero hay una nueva tendencia que se está volviendo en la favorita de muchos en países como Estados Unidos, Canadá, Japón y parte de Europa, el Doga o también conocido como el dog yoga. Es una actividad relajante y positiva que incluye a nuestros amigos de 4 patas.


Esta surge cuando Suzi Teitlemal, profesora de yoga, descubrió que sus mascotas la imitaban durante sus ejercicios diarios. Así que escribió un artículo sobre el “Yogga Doggie Style”, donde da varios ejercicios y posturas para practicarlos.


Entre sus beneficios se encuentra disminuir los síntomas de hipersensibilidad, depresión, ansiedad, estrés, fobias, hiperactividad, desarrollar y mejorar las capacidades físicas y espirituales, además de mejorar el vinculo con tu perro.


No se necesita mucho para empezar, puedes tomar clases especiales o hacerlo desde tu hogar. Lo mejor es hacerlo en un lugar relajado, ambientado con música suave o algún video. Tenemos que cuidar que su primera impresión sea positiva para que quiera repetirla. Crea contacto físico con él, puedes tocar su lomo, o patas, e inicia con posturas sencillas.


Al practicarlo recuerda mantener tu respiración y no limitarla, ni tampoco variar el ritmo del ejercicio, que sea continuo, poco a poco podrás aumentar la intensidad y complejidad de cada sesión.


Las poses más populares son:


Chaturanga. Tu perro debe estar sobre tu estómago mientras le acaricias la espalda.


Silla. Tu can debe sentarse sobre sus patas traseras y levantar las delanteras al aire.


Savasana. Debe de estar en tu espalda, a la par, tu debes acariciar su vientre expuesto.


Corazón – perro mudra. Debes poner una mano en tu corazón y otra en la de tu mascota mientras cierras los ojos y respiras profundamente.

Debemos entender que esta es una experiencia distinta para cada persona, ya que depende de cada uno y de su mascota. Algunas pueden ser más dóciles que otras y no todos los perros se implican al mismo nivel. Lo más fácil es ver sus reacciones mientras practicamos, esto nos ayudará a saber si está listo para el doga.



Comments


SÍGUENOS
  • Black Facebook Icon
  • Black YouTube Icon
  • Black Instagram Icon
PUBLICIDAD
Anunciate-enero-web-vert.jpg
ARTÍCULOS DESTACADOS
ARCHIVO EDITORIAL
whatsapp-symbol_edited_edited_edited_edi
bottom of page