Evita estrés Financiero en “El Buen Fin”
Cada vez es más común la afectación en los individuos por el estrés financiero, éste padecimiento se produce como consecuencia de los problemas económicos, mismos que generan ansiedad y producen sensación de vulnerabilidad o escasez.
Los gastos inesperados y la incapacidad de ahorrar suelen ser factores que pueden desencadenar desestabilidad emocional generando crisis de ansiedad, estrés, entre otros.
¿Cuándo tenemos estrés financiero?
El mayor porcentaje de estos casos radican en las personas que se encuentran en un estado de endeudamiento por tener gastos mayores a lo que se perciben, acción aunada a una mala administración de las finanzas personales, falta de límites en el porcentaje de los gastos y comúnmente por no ser conscientes de nuestra realidad.
El tener malos hábitos financieros es más peligroso de lo que parece, por eso te decimos nuestras recomendaciones para El Buen Fin y de la época Navideña.
1.Registrar tus Ingresos y tus Gastos: Lleva el control de todos los ingresos y gastos que tienes, revisa cuáles son fijos y cuáles son los variables. Una vez que tengas una lista de ello, observa y revisa detenidamente qué gastos son innecesarios y evita volver a hacerlos.
2. Realiza un presupuesto mensual: Un presupuesto es una herramienta poderosa para tomar el control y entender sus finanzas. Puede ayudarle a evitar gastar más de lo que tiene, así como ahorrar para metas futuras. Una vez que tenga una idea clara de adónde va su dinero cada mes, busca oportunidades para sanear las deudas que te causan estrés financiero.
3. Ahorro: No nos cansaremos de recomendarte siempre que el ahorro es lo mejor que puedes hacer, no gastes en lo innecesario, guarda ese dinero que te servirá de fondo de emergencia para posibles contingencias.
4. Sé un estratega: Los gastos más fuertes que nos tienen en este tipo de situaciones son nuestros pagos altos a las tarjetas de crédito con la que pagamos cosas tan innecesarias, el remedio para la ansiedad es tener un plan para pagar la deuda. Si tiene saldos en varias tarjetas, considere usar el método de la bola de nieve (pagar sus deudas una a una, comenzando por la que tiene el saldo más bajo) o el método de tasa alta (comenzar por las tarjetas con la tasa de interés más alta).
5. Pide Ayuda: Si con todo lo anterior aún no ves los resultados que esperas, tal vez necesitas un poco de ayuda, existen muchas apps y herramientas en líneas que te pueden ayudar a resolver tus deudas.
Siguiendo estos pasos, puedes poner tu vida financiera en orden de manera práctica, sencilla y lo más importante, lograr de nuevo tu tranquilidad. Si con estos tips no logras mejorar la situación, no dudes en buscar ayuda profesional, recuerda que ellos están para asesorarte y revertir tu situación. No pierdas el ánimo, solo es cuestión de disciplina y tiempo para salir de éste bache.
Commentaires