Las diferentes caras del duelo y cómo transitarlo
La pérdida de un ser querido o familiar cercano puede ser uno de los mayores retos a los que se enfrenta un ser humano, ya que causa un dolor profundo y conlleva una serie de etapas que no son sencillas de transitar y que requieren paciencia, entendimiento y acompañamiento.
Aunque de manera racional, la muerte es parte de la vida, este tipo de sucesos no dan espacio a lo lógico ni racional, y desencadenan diferentes etapas identificadas en psicología: negación, ira, negociación, depresión y aceptación. Sin embargo, no todos experimentamos todas estas etapas ante un duelo, ante un duelo, ni de manera lineal. Según algunos psicólogos expertos, la aceptación implica aprender a convivir con el dolor emocional.
La aceptación puede llevar mucho tiempo, incluso meses o años. Por eso, es importante escucharse y enfocarse en dar continuidad a la propia vida, sabiendo que el dolor puede permanecer por un tiempo indefinido, pero cuando llegamos a un punto difícil, siempre es recomendable buscar la ayuda de un profesional. Puede ser un psicólogo especializado o bien, un tanatólogo.
También se sugiere seguir algunos de los siguientes consejos para sobrellevar la pérdida:
Comunicarse y hablar sobre la muerte de su ser querido, compartir con amigos, colegas y familiares sobre lo sucedido y no aislarse, cualquier persona es potencialmente un integrante de una red de apoyo emocional.
Aceptar los sentimientos y abrazar cualquier tipo de emoción, permitirse sentir tristeza, enojo, frustración, cansancio y vivir cada una de ellas.
Practicar el autocuidado, comer, dormir, mantener actividad física y establecer un rutina constante, puede ayudar a mantener el cuerpo sano y fuerte.
Recuerda y celebra la vida de tu ser querido, compartiendo historias y anécdotas con otras personas en duelo, plantando un árbol en su memoria, colocando una foto en un lugar especial, o buscando alguna manera de honrarlo.
Es importante comprender que no hay un antídoto rápido o estrategia infalible para lidiar con el duelo o aliviar el dolor emocional que conlleva. Sin embargo, es fundamental que se acepte y se atraviese cada momento de manera consciente con auto cuidado y paciencia a fin de re-encontrar alegría y mantener una actitud positiva hacia la vida.
Comentarios