top of page

OUTFIT MAGAZINE

  • Ailed Álvarez

¿Negaholic, yo? Señales de una peligrosa adicción


En la actualidad han surgido nuevos neologismos para nombrar situaciones o conductas que han existido desde siempre en el ser humano; esta tendencia surge debido a una necesidad de darles visibilidad, entendimiento e incluso ampliar su sentido, abarcando las consecuencias que tienen en nuestra vida para redirigirlas a conductas más saludables o potenciar aquellas positivas.


En el caso de los negaholics ya teníamos un término para hablar de ellos, los pesimistas, sin embargo, esté vocablo se ha ampliado considerando los signos que estas personas presentan y el impacto que tienen en su vida.


¿Eres adicto al pesimismo?

Los negaholics o negadictos desarrollan las siguientes actitudes y conductas como un patrón en su vida, desde que se despiertan hasta que duermen:


 Pensamientos negativos  que se traducen en palabras y acciones tóxicas para ellos y otros.

 Se quejan continuamente de su realidad.  Es parte de su discurso y acciones del día a día.

 El conflicto en su vida es una constante;  aprovechan cualquier tema para discutir.

⛈ A pesar de que su vida va bien, siempre  encuentran una razón para deprimirse  o enfadarse.


¡Libérate!

Muchas veces esta conducta proviene de alguna situación o etapa traumática no superada que va mermando la forma en que los negadictos lo ven todo, y afectando incluso, la manera funcional en que su mente procesa la realidad, convirtiéndolo en un pesimismo patológico, en una adicción que impacta la manera en que viven y la realización de sus sueños.


Hay estudios de distintas universidades como la Autónoma de Madrid, Carolina del Norte o Londres que confirman que el cerebro dará prioridad a procesar los pensamientos negativos, sin embargo, es posible romper el círculo vicioso, así que toma nota de los siguientes consejos y libérate:


☀️  Cuestiona tus pensamientos

Analiza si tienen una base real y si vale la pena que crezcan, probablemente la respuesta será no.



☀️  Habla sobre lo que te preocupa