top of page

Pequeñas cosas que hacen las parejas felices



A ver, lo cierto es que no hay una fórmula mágica para mantener la felicidad eterna en una pareja, considerando además que la felicidad es un camino más que un estado absoluto, pero existen actos y actitudes que contribuyen al equilibrio en una pareja para que esos momentos, que construyen la felicidad, sean constantes y perdurables.


Muestras de amor y afecto; despedirse o saludarse con un beso, decirse “te quiero” y detalles similares ayudan a mantener el vínculo de una pareja estrecho.


Comunicación como fuente de comprensión, recordemos que somos personas diferentes con distinta educación por lo que la comunicación se vuelve esencial para comprender mejor el porqué actuamos de una manera, necesitamos ciertas cosas o cuáles son nuestros límites; incómodo o no, esta parte siempre será indispensable.


Salir solos, lo que implica preparar una cita y emocionarse el uno con el otro; hacer cosas emocionantes y no solo cómodas es parte de reforzar el vínculo.


Gratitud, no se trata de darle las gracias al otro hasta por respirar, pero si tener pequeños gestos, como ayudar en alguna tarea o adelantarnos a hacerla si siempre es uno de los dos quién la hace, pequeños detalles como preparar un té o hacer un halago improvisado, incluso por algo cotidiano, contribuyen muchísimo a la plenitud en pareja.


Si ya viven juntos, cuentas compartidas, lo que implica un grado alto de confianza y compromiso que suma tranquilidad.


Sexo regular, lo que puede ser una vez a la semana, lo primordial es que no sea solo por compromiso y además darle cabida a la espontaneidad, de ahí que más no significa necesariamente mejor.


No dormir enojados, pues hacerlo produce un clima negativo; las parejas duraderas procuran arreglar los conflictos antes de dormir.


Complicidad e idioma propio, lo que implica una forma particular de entenderse, incluso sin hablar, y suficiente confianza para ser “cómplices” el uno del otro en cualquier aspecto.


Juntos, pero no revueltos, con esto nos referimos a que cada uno tenga su propio espacio y la individualidad sea respetada: gustos, amigos, e intereses; y, por otro lado, también se comparten reuniones, actividades y se buscan intereses en común.


Cuando hay amor, hay un deseo de perdurar con el otro, por lo que planificar a futuro en conjunto fortalece el vínculo y genera tranquilidad sobre la relación a largo plazo.


Apoyo mutuo: las parejas saludables no sienten envidia por el éxito del otro, por el contrario, celebran los logros de la pareja, y en la medida de lo posible ayudan en la consecución de estas, a veces con palabras de aliento, a veces con pequeños detalles como ayudarle a prepararse para una entrevista o atender a los niños durante un proyecto importante.


Es importante señalar que el orden de esta lista no altera el producto, ni tampoco debemos obsesionarnos con el número de veces que fallamos en una u otra, más bien se trata de tenerlas presente y aplicarlas siempre que podamos; es la suma de estas acciones y actitudes lo que contribuirá a construir una relación saludable, emocionante y comprometida, por lo tanto feliz y duradera; y ojo, cada relación es un mundo por lo que a esta lista puedes agregarle tus propias pequeñas cosas que sumen a tu relación para hacerla mejor.


Comments


SÍGUENOS
  • Black Facebook Icon
  • Black YouTube Icon
  • Black Instagram Icon
PUBLICIDAD
Anunciate-enero-web-vert.jpg
ARTÍCULOS DESTACADOS
ARCHIVO EDITORIAL
whatsapp-symbol_edited_edited_edited_edi
bottom of page