Rincón de lectura Montessori
Alguna vez has escuchado hablar del método Montessori? Si no, quédate y descubre uno de los métodos de crianza con una inigualable filosofía de libertad e independencia a temprana edad. Históricamente tenemos la percepción que las niñas y niños menores de 6 años necesitan de constante supervisión y ayuda para que puedan lograr obtener aprendizajes básicos, aunque esto no significa que debamos dejarlos por ahí sin límites o ayuda.
En esta edición hablaremos sobre el método Montessori en la lectura, es muy cierto que el hábito de la lectura tiene muy poco que ver en el proceso de aprendizaje, el niño puede aprender a leer, pero no tiene gusto por los libros, un caso muy común. Una forma muy excepcional para comenzar a practicar este modelo y transmitir amor por los libros es crear un Rincón de Lectura Montessori.
¿Cómo crear el espacio ideal?
★ Definitivamente tendrá que ser un espacio que invite a los peques a tener un acercamiento, desde el ámbito visual, hasta la ambientación de este lugar.
★ Lo más recomendable es tener iluminación 100% natural, puesto que es mucho más agradable para la vista.
★ Los libros deberán estar llenos de colores de alto contraste, ilustrados y llamativos.
★ Escoge la estantería Montessori que mejor se adapte a tus pequeños (hay una gran variedad de diseños muy lindos)
★ Sé muy inteligente al decidir el asiento que colocarás, debe ser algo confortable como algún puff o sillón.
TIP:
Los Teepees son una opción bastante interesante por los diversos usos que podrías asignarle, este espacio sería magnífico para crear una atmósfera mágica.
Es importante resaltar que el amor por la lectura comienza desde casa, fomentarla en los hábitos que construimos en nuestro día a día, pues la lectura estimula la creatividad, reflexión, imaginación e incluso favorece su desarrollo cognitivo, no hay razones para no intentarlo, ¡manos a la obra!
Comentários