Dieta vegetariana vs vegana ¿Sabes la diferencia?
Tal parece que en los últimos años surgió la tendencia de eliminar el consumo de productos de origen animal, el vegetarianismo; sin embargo, existe registro de que dicho estilo de vida ya se practicaba en la Antigua Grecia donde tenían la creencia de que la carne contaminaba el alma humana.
Hay tantos motivos como personas que deciden cambiar su dieta, desde querer tener una vida más sana, hasta estar en contra del maltrato y explotación de los animales.
La personas que adoptan esta dietan saben que se requiere una gran fuerza de voluntad, por lo que si decides comenzar una vida en la cual descartes consumir productos de origen animal, debes tener muy en claro que fue lo que te llevó a tomar esa decisión y cómo cumplirás tu objetivo.
Afortunadamente cada vez es más aceptada la preferencia por una alimentación que retira por completo cualquier tipo de carne y es importante conocer las opciones que existen.
Probablemente no deba estar dentro de la categoría vegetariana pero es un buen comienzo para quien desea una vida más saludable; los flexitarians son quienes evitan comer productos de origen animal, pero cuando lo necesitan consumen carne o pescado.
Si el retirar por completo la carne roja y el pollo te resulta un cambio drástico, existe la alternativa pesci-vegetariana, esta dieta permite consumir pescado, productos lácteos y huevo.
La dieta más popular es la Ovo-lacto vegetariana, esta variante evita el consumo de cualquier tipo de carne, pero permite comer huevos, lácteos y miel de abeja.
El ser vegano no va en contra de ser vegetariano, de hecho podría considerarse como su versión más comprometida y radical, una dieta vegana elimina por completo cualquier producto de origen animal, esto incluye huevos, lácteos y miel.
Una persona que ha decidido llevar una vida sin consumir ningún producto animal, está comprometida con la causa en contra de la explotación de los animales, esto conlleva a que incluso deje a un lado vestimentas hechas con pieles de animales.
Alimentarse de forma equilbrada es vital, así que la proteína de origen animal se elimina, debe ser sustituida para evitar un impacto negativo en la salud.
Los frijoles, lentejas y soya son una excelente fuente de proteínas necesarias y los aceites vegetales, el aguacate y los frutos secos aportan calorías y grasas necesarias para vivir.
Si has elegido cambiar tu dieta, acude con un nutriólogo para que te oriente y puedas llevar una vida más sana y equilibrada.