Acupuntura facial, el secreto del antiaging
La acupuntura es una práctica de medicina alternativa originaria de China. Consiste en insertar agujas finas en distintos puntos de presión, prometiendo así el tratamiento de diversas afecciones. En la actualidad, podemos ver que esta técnica milenaria también puede mejorar nuestro aspecto sin necesidad de recurrir a procedimientos invasivos.

Entre los beneficios, se observa un cambio visible en el rostro, dando una apariencia renovada y relajada desde la primera sesión. Si el tratamiento se realiza de manera regular, este puede incluso ayudar a retrasar y atenuar las microarrugas, logrando que la piel luzca más lisa, tersa y firme.
Al colocar las agujas en puntos específicos del rostro, se puede favorecer la circulación celular y potenciar la producción de colágeno y elastina, dos proteínas sumamente importantes para ralentizar el envejecimiento.
También puede ayudarte a reafirmar ciertas zonas como los pómulos, la mandíbula, la frente y el surco nasolabial. Hay quienes están optando por esta nueva tendencia en lugar del bótox.

Las sesiones duran unos 45 minutos aproximadamente. El procedimiento es muy sencillo. Para acudir a tu cita debes llevar la piel limpia, sin maquillaje ni sustancias contaminantes.
El primer paso consiste en realizar un masaje facial con una piedra de cuarzo, jade o ventosas. Esto te traerá múltiples beneficios como la estimulación del drenaje linfático, el cual favorece la circulación y ayuda a eliminar líquidos y toxinas del cuerpo. Además, mejora la elasticidad de la piel.
Lo siguiente es insertar las microagujas. Dependiendo de su posición, estas activarán el riego sanguíneo. Pero no te preocupes, este proceso es casi indoloro.
Al retirarlas, se finaliza con otro masaje, esta vez con un rodillo de jade acompañado de aceites esenciales o cremas hidratantes según nuestro tipo de piel. Esto evitará la inflamación.

Así que ya lo sabes, si quieres que tu rostro se vea más saludable sin requerir la ayuda de un cirujano, este tratamiento es ideal para ti. Recuerda siempre acudir con un médico certificado especializado en esta área.
Comments