top of page

ESTILO INDUSTRIAL, DECORACIÓN ATEMPORAL PARA TU CASA

  • Foto del escritor: Daniela Fuentes
    Daniela Fuentes
  • 5 mar 2019
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 16 may



ree

Imagínate transportarte a Nueva York de los años 50s cada vez que abres la puerta de tu hogar. Fue en esa cápsula de tiempo y espacio que surgió el estilo industrial, cuando jóvenes artistas se adueñaron de naves industriales de las fábricas abandonadas y las convirtieron en sus hogares para tener un lugar en el que pudieran trabajar y vivir a un bajo costo.

Si eres el tipo de persona que busca deslindarse del estrés del mundo exterior cuando llega a casa y que ésta se vuelva un espacio creativo y propio, el estilo industrial cubrirá tus necesidades. A algunas personas les parece un estilo muy rígido y poco atractivo, pero verás que se trata de todo lo contrario.

La falta de presupuesto dejaba ver la estructura del edificio y los materiales de construcción al natural (característica principal del estilo).

Por supuesto que no tienes que mudarte a una fábrica abandonada para lograr este estilo en tu hogar. Sólo ten en cuenta las características que lo definen:

• La Iluminación ideal debe ser con grandes entradas de luz natural.

• Espacios muy amplios y abiertos, es decir, con habitaciones completamente comunicadas tipo Loft.

El uso de materiales como metales, ladrillo, concreto y madera (tanto en las vigas del techo como en pisos), son esenciales para darle la estética industrial a la decoración y diseño de una casa.

Si vas a adoptar el estilo, ten en cuenta que los muebles también pueden ir fabricados en su estado natural, sin colores extra ni adornos que oculten desperfectos. Puedes tener, por ejemplo, un librero de metal con tablones de madera o una mesa con patas de hierro en color negro y sobre ellas un tablón de madera que mantenga la sobriedad.

El estilo vintage también va ad hoc con el estilo e incluso logra darle una personalidad diferente y versátil al ambiente.


ree

En cuanto a las paredes, no necesitarás grandes detalles. Si realmente quieres mantener el toque industrial debes mantenerlos libres y al desnudo. También puedes dejar tus ventanas sin cortinas ni persianas con el fin de que se vea más luz y las estructuras de las ventanas.

Tu decoración puede residir en repisas. Los cuadros artísticos y fotografías resaltarán junto a algunas plantas en macetas pequeñas. No escatimes en antigüedades y tendrás el ambiente industrial ideal.

 
 
 

Comentarios


whatsapp-symbol_edited_edited_edited_edi
Portada-Octubre-WEB.jpg

OUTFIT MAGAZINE

  • White Facebook Icon
  • White Instagram Icon

Estado de México, México

Tel: (55) 5393-0597

RECIBE NUESTRA REVISTA DIGITAL

© 2015 by Outfit Magazine I Todos los Derechos Reservados

bottom of page