top of page

EL PELIGRO DE LOS #CHALLENGE

  • Foto del escritor: Sandra Silva
    Sandra Silva
  • 3 jul 2019
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 19 may


En los últimos años el universo digital ha construido una realidad ante nosotros, convirtiéndonos en usuarios de su remolino. Esta parte de concepción y valoración ante las innovaciones este universo digital han sido tanto aportes beneficiosos o incluso peligrosos.

Demos un salto puntual hacia las redes sociales, aquí es donde todos somos participes y presas de los social challenges o retos virales, los cuales son denominados de tal manera por las acciones que activan e invitan a ser llevadas a cabo por quien así lo desee. Algunos pueden ser cómicos e inocentes, como 10 Years Challenge, se trata de subir fotos de hace 10 años en comparación con la actualidad.

200 millones dólares

Algunos se crean con un objetivo solidario, como el Ice Bucket Challenge, el cual debido a su fama logró recaudar hasta 200 millones dólares para concientizar sobre la esclerosis lateral amiotrófica.

Alto Nivel de Peligro

Desde hace un tiempo la gran mayoría de retos desafortunadamente rozan con lo absurdo, cualquier persona puede unirse al reto sin importar su objetivo, mucho menos es considerado su nivel de peligro.

kiki do you love me?

Siendo el caso del famoso In My Feelings Challenge, consiste en bajarse del auto en marcha y bailar sólo para grabar un vídeo, gracias a esto se reportaron numerosos accidentes alrededor del mundo.

Bird box

El bird box challenge, basado en la película del mismo nombre, se trata de salir a la calle con los ojos vendados para emular a la protagonista de la película.

La Ballena Azul

Cumplir ciertos retos cuya finalidad era el suicidio de sus participantes, el espantoso como, obligaba a seguir instrucciones de un extraño ser a través de WhatsApp, bajo la amenaza de ceder una maldición si no se llevaban a cabo.

Responsabilidad Social

En 2017 la Policía Nacional de España en colaboración con Orange una empresa de telecomunicaciones: lanzaron #PorunusoLovedelatecnología, para crear conciencia en los jóvenes y así evitar fenómenos como los challenges, el sexting, ciberbullying, el sharenting o la exposición temprana de los menores a contenido adulto. Empresas como Netflix y Tide crearon videos deslindándose de la creación de dichos retos, invitando a los jóvenes a evitar llevar a cabo este tipo de actividades “de moda”

Comments


SÍGUENOS
  • Black Facebook Icon
  • Black Instagram Icon
PUBLICIDAD
Anunciate-junio-web-vert.jpg
ARTÍCULOS DESTACADOS
ARCHIVO EDITORIAL
whatsapp-symbol_edited_edited_edited_edi
Revista Junio_Portada.jpg

OUTFIT MAGAZINE

  • White Facebook Icon
  • White Instagram Icon

Estado de México, México

Tel: (55) 5393-0597

RECIBE NUESTRA REVISTA DIGITAL

© 2015 by Outfit Magazine I Todos los Derechos Reservados

bottom of page